Los impuestos explican el alto costo de los combustibles en el país
Guillermo Borelli, del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, cuestionó con dureza la política de precios de los combustibles en Argentina y señaló que, pese a contar con recursos como Vaca Muerta, los argentinos pagan más que países sin petróleo.
Críticas al modelo impositivo y la gestión de los recursos
En declaraciones a Radio Rivadavia AM 630, el representante gremial Guillermo Borelli encendió la polémica al asegurar que la nafta en Argentina es la más cara de Sudamérica, con excepción de Uruguay. “Pagamos más que países que no tienen petróleo, como Brasil. Y eso, teniendo Vaca Muerta, es inaceptable”, expresó el dirigente.
Borelli fue enfático al identificar las causas: “Lo caro lo hacen los impuestos. Pagamos tasas para mantener rutas que están destruidas, y encima nos cobran peajes cuyo destino es incierto. Nadie explica adónde va esa plata”.
El impacto en el bolsillo y las ventas
El dirigente también señaló que las ventas de combustibles han caído entre un 7 y un 10%. “Ya nadie llena el tanque. Lo que más se escucha es: ‘cargame diez mil’, ‘poneme cinco de gas’. Si no alcanza para comer, menos para moverse”, lamentó.
En ese contexto, cuestionó la reciente promoción de YPF, que ofrece un 5% de descuento en nafta entre las 23 y las 6 hs, exclusivamente en estaciones sin atención de playero: “Es una engaña pichanga. Hay solo cinco estaciones habilitadas en todo el país. ¿Quién va a exponerse a la madrugada, cagarse de frío y arriesgarse por un ahorro mínimo? Es ridículo”.
“No somos el problema del precio”
Borelli también rechazó que se responsabilice a los trabajadores del sector por el precio final del combustible: “Nuestros salarios representan apenas el 3% del negocio. Que no vengan a culparnos. El problema está en un modelo político que no quiere transparentar a dónde van los impuestos”, disparó.
Las declaraciones reflejan el creciente malestar de los trabajadores petroleros ante un escenario de suba constante en los combustibles y medidas oficiales que, lejos de aliviar, generan aún más controversia.
Esta cobertura fue realizada por ROJAS VIRTUAL en el marco del seguimiento del contexto económico nacional. Más noticias en www.rojasvirtual.com.ar, parte del Grupo de Medios infopba.com.
Redacción de Rojas Virtual del Grupo de Medios infopba.com