#Zarate | La libertad de expresión en el centro del debate en Zárate tras la polémica intervención municipal. Un mural en apoyo al pueblo palestino fue cubierto por la Municipalidad sin previo aviso, desatando un fuerte rechazo del colectivo artístico local, que respondió con un festival cultural en el mismo lugar.
La redacción de Rojas Virtual, del Grupo de Medios infopba.com, informa que la polémica comenzó cuando el gobierno municipal, encabezado por Marcelo Matzkin, pintó de celeste un mural que artistas autoconvocados habían realizado en solidaridad con Palestina.
La obra, que mostraba imágenes de niños pidiendo paz, banderas palestinas y mensajes contra la guerra y el genocidio, contaba con la aprobación de los dueños del muro y el aval tácito de funcionarios municipales. Sin embargo, sin ningún aviso oficial, la intervención fue borrada utilizando recursos municipales, hecho que generó una ola de indignación.
El colectivo Artistas Autoconvocados de Zárate y Lima denunció que se trató de una censura directa, remarcando que el mural buscaba promover un mensaje de paz en un contexto internacional marcado por la violencia en Gaza, donde ya murieron más de 57.000 palestinos desde octubre de 2023.
Ante esta situación, el domingo 14 de julio se organizó en el sitio afectado un festival cultural bajo la consigna “La paz no se borra”. Más de veinte artistas participaron con intervenciones, música, poesía y pintura colectiva, reafirmando el derecho a expresarse libremente y reivindicando el arte como espacio de diálogo y resistencia.
La comunidad local se unió en defensa de la libertad de expresión, rechazando la postura oficial y exigiendo respeto por las voces ciudadanas que buscan construir puentes de entendimiento en tiempos complejos.
Desde Rojas Virtual, seguiremos de cerca esta situación que pone en foco la tensión entre el poder y el arte en nuestra región.