#Rojas | Una vez más, el Centro Cultural Santa Rita se convirtió en el epicentro de la cultura rojense, con una función a sala llena que reafirmó el valor y el crecimiento del Taller Municipal de Teatro para adultos. El pasado martes 15 de julio a las 19:30 horas, se celebró la tercera muestra anual con un marco de público que desbordó las instalaciones.
La propuesta, organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Cultura del Municipio de Rojas, fue acompañada por la secretaria del área, Victoria Stodart, y el director de Cultura, Javier Palmieri, quienes destacaron la importancia del arte escénico como motor de comunidad.
El taller está a cargo del reconocido director Diego Albamonte y funciona en el Centro Cultural Santa Rita bajo la coordinación de Soledad Abril. Las clases son abiertas, gratuitas y dirigidas a adultos, abarcando niveles inicial y avanzado.
En esta tercera presentación del ciclo 2025, se ofrecieron dos obras con fuerte impronta emocional. El nivel inicial presentó el monólogo “Amor diferente”, interpretado con solidez por Joaquín Federicci, guiado por la técnica de Natalia Jadur.
Luego, el nivel avanzado desplegó la obra “Morirás”, un intenso relato escénico protagonizado por Analía Muiño, Graciela Rossi y Mirta Piazzale, con el acompañamiento musical en vivo de Maru Carbone.
Desde ROJAS VIRTUAL se pudo constatar el clima de entusiasmo que atraviesa cada función del taller. No solo se valoró el desempeño actoral, sino también la tarea invisible que sostiene cada espectáculo: escenografía, vestuario, maquillaje, musicalización, iluminación y sonido, elaborados íntegramente por los integrantes del grupo.
“El teatro no se trata solo de actuar. Todo lo que ocurre detrás es fundamental y construye esta experiencia colectiva”, señalaron Soledad Abril y Diego Albamonte, subrayando el espíritu colaborativo que caracteriza a esta iniciativa.
El Taller Municipal de Teatro para adultos de Rojas se consolida como un espacio de formación, contención y expresión, que no deja de sumar participantes y espectadores. La comunidad acompaña, se emociona y se enriquece con cada nueva función, fortaleciendo el tejido cultural de la ciudad.
Redacción de Rojas Virtual, del Grupo de Medios infopba.com. Más información en www.rojasvirtual.com.ar.