El anuncio de una baja del 4% en los precios por parte de Maxiconsumo, cadena mayorista propiedad de Víctor Fera, generó polémica. Mientras algunos consumidores celebraron la medida, otros denunciaron aumentos previos que, según ellos, rondaron hasta el 15%.
La decisión, comunicada oficialmente por la empresa, buscaba presentarse como un alivio para los bolsillos en un contexto inflacionario. Sin embargo, en redes sociales y foros de consumidores se multiplicaron los cuestionamientos. "Seguro los inflaron antes", sintetizó un cliente, reflejando la desconfianza extendida sobre la maniobra comercial.
Denuncias en las sucursales
Entre las críticas más repetidas, usuarios señalaron que en algunas sedes los incrementos habrían sido superiores al 4% justo antes del anuncio. En Villa del Parque, una clienta denunció que “varios productos estaban más caros la semana pasada” y advirtió además sobre mercadería con fechas de vencimiento muy próximas.
Otro consumidor apuntó contra el estado de la sucursal de San Miguel, donde aseguró que el local estaba “lleno de palomas y muy descuidado”, prefiriendo comprar en la competencia por mejores condiciones de higiene y precios más estables. Asimismo, algunos recordaron reclamos anteriores relacionados con subas en productos de primera necesidad como el aceite, calificando la situación como un “kurrazo”.
Un debate abierto
El movimiento de Maxiconsumo, también dueña de la reconocida marca Marolio, no pasó desapercibido. La estrategia de marketing terminó alimentando un debate mayor: ¿se trató de un verdadero esfuerzo por acercar precios más bajos o de una maniobra para disfrazar aumentos previos?
En un mercado mayorista donde la competencia es feroz, las reacciones de los clientes revelan la tensión permanente entre la necesidad de ahorrar y la percepción de prácticas abusivas. Por ahora, la discusión sigue abierta y se replica en cada changuito de compra.
Publicar un comentario