En medio de la difícil coyuntura económica, el concejal opositor Ramiro Baguear alzó la voz para reclamar una mejora salarial para los trabajadores municipales de Rojas. Según explicó, este jueves ingresó al Honorable Concejo Deliberante un proyecto de resolución para que el gobierno de Román Bouvier efectúe un incremento del 15% sobre los básicos.
Reclamo por pérdida del poder adquisitivo
“Los empleados municipales han visto licuados sus ingresos desde las paritarias del mes de mayo de 2023, cuando se acordó un aumento fijo de $12.000 que luego debía transformarse en porcentaje para acompañar la inflación. Esto nunca ocurrió y, en los últimos 15 meses, los trabajadores perdieron notoriamente su poder adquisitivo”, señaló Baguear.
Comparación con la línea de pobreza
El edil agregó que, según datos del INDEC, una familia tipo necesitó en septiembre $1.149.353 para no ser considerada pobre. Frente a ese parámetro, expuso: “El sueldo básico municipal es de $294.010,95 y el promedio apenas supera los 450 mil pesos. Todos los empleados municipales son pobres”.
Impacto en la economía local
Baguear remarcó que la Municipalidad de Rojas es el mayor empleador de la ciudad, lo que genera un problema estructural en la economía doméstica: “Si la mayoría de las familias que dependen del Estado local está por debajo de la línea de pobreza, el resto del entramado económico también se ve afectado”.
Proyecto en el Concejo
El proyecto de resolución presentado busca que el Ejecutivo local otorgue de manera inmediata un incremento del 15% en el básico de los haberes municipales, a modo de compensar la pérdida inflacionaria acumulada. El debate en el HCD marcará la tensión entre oficialismo y oposición en torno a la política salarial.
Publicar un comentario