Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


Rojas ya cuenta con reglamento aprobado para su Foro de Seguridad Municipal

#Rojas | El Foro de Seguridad de Rojas quedó oficialmente habilitado tras la aprobación de su reglamento en un acto realizado en el Centro Cultural Ernesto Sábato. Con aval provincial, el organismo se suma al reducido grupo de 15 foros reglamentados en toda la provincia de Buenos Aires.

Rojas. En la tarde de ayer miércoles se concretó un paso clave para la seguridad local: el Foro de Seguridad Municipal obtuvo la aprobación oficial de su reglamento en un encuentro realizado en el Centro Cultural Ernesto Sábato, con la presencia de autoridades provinciales y representantes de la comunidad.

Reconocimiento provincial

Funcionarios del Ministerio de Seguridad bonaerense, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, participaron del acto y dieron conformidad al proceso de constitución del foro. De esta manera, el organismo de Rojas recibe reconocimiento legal y pleno aval institucional.

Autoridades y compromiso ciudadano

La conducción quedó a cargo de Daniel Granelli como presidente, la abogada Fernanda Bortel como secretaria general y Silvina Soledad Julián como secretaria de actas. Todos los integrantes desempeñan su labor ad honorem, con el objetivo de aportar a una ciudad más segura y organizada.

Un foro entre pocos en la provincia

Durante la reunión se destacó que actualmente solo existen 15 foros con reglamentación vigente en toda la provincia de Buenos Aires. La incorporación de Rojas marca un avance significativo en materia de participación ciudadana en temas de seguridad.

Con esta aprobación, el Foro de Seguridad Municipal de Rojas se posiciona como un espacio legítimo para canalizar inquietudes vecinales y trabajar en conjunto con las autoridades en políticas preventivas y de control.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente