#Rojas | Bayer avanza hacia una agroindustria más sustentable al acordar con MSU Green Energy para que la planta María Eugenia de Rojas utilice energía solar en más del 50% de su consumo desde abril de 2025.
La planta María Eugenia, reconocida como la mayor procesadora de semillas de maíz a nivel mundial, marcará un hito en Argentina al convertirse en pionera en el sector semillero en incorporar un contrato de compra de energía renovable (PPA) con una vigencia de 10 años.
Gracias a este acuerdo estratégico, la energía limpia provendrá de una planta solar operada por MSU Green Energy en Ullum, San Juan, que inyectará la electricidad a la red nacional mediante un sistema de balance neto que compensará el consumo de la planta en Rojas.
El impacto ambiental es notable: se prevé una reducción de 4.755 toneladas de dióxido de carbono por año, equivalente a retirar de circulación más de 1.000 vehículos.
Con una capacidad anual para procesar 3,5 millones de bolsas de semillas de maíz y una plantilla de más de 500 empleados durante campaña, María Eugenia confirma su liderazgo tecnológico y compromiso con la sustentabilidad.
Desde Bayer y MSU Green Energy resaltaron la importancia de esta alianza para acelerar la transición hacia una agroindustria sostenible y resiliente en Argentina.
Redacción de ROJAS VIRTUAL del Grupo de Medios infopba