#Rojas | Ricardo Bini reapareció públicamente tras ser apartado del bloque de Unión por la Patria y aseguró que continuará su tarea legislativa como concejal independiente, comprometido con los vecinos de Rojas.
La crisis interna del peronismo rojense sigue sumando capítulos. Esta vez, fue el propio Ricardo Bini quien rompió el silencio a través de sus redes sociales luego de ser expulsado formalmente del bloque de Unión por la Patria. En un breve pero contundente mensaje, Bini dejó en claro que no dejará su banca y seguirá trabajando desde una oposición que definió como "constructiva".
“Voy a seguir siendo concejal, trabajando por y para Rojas, escuchando a cada vecino como lo hicimos siempre junto a un gran equipo de personas humanas”, expresó en su publicación, agradeciendo también el respaldo recibido en las últimas horas.
La declaración se da en medio de una interna feroz que atraviesa al peronismo local desde el cierre de listas, cuando Bini fue elegido para encabezar la nómina oficial de Fuerza Patria. La decisión provocó su ruptura con el bloque opositor y encendió aún más las tensiones dentro del espacio.
“Quien nos conoce sabe quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos”, escribió también el edil, dando a entender que su pertenencia política trasciende los sellos partidarios actuales.
Desde ahora, Bini pasará a ocupar un lugar propio dentro del Concejo Deliberante, marcando un camino independiente que buscará sostenerse hasta las próximas elecciones primarias. La movida no solo reordena el mapa legislativo, sino que también reconfigura el tablero electoral del peronismo local, dejando entrever las profundas diferencias que atraviesan a la coalición opositora.
La redacción de ROJAS VIRTUAL intentó comunicarse con referentes del bloque de Unión por la Patria para conocer su visión sobre la salida de Bini, pero hasta el momento no hubo respuestas oficiales.
La situación genera incertidumbre sobre cómo se plantará el espacio de cara al próximo proceso electoral, en una coyuntura donde la fragmentación parece ser más la regla que la excepción. Lo cierto es que Bini, lejos de retirarse, redobla la apuesta.
Más allá de la coyuntura, el episodio deja al descubierto una vez más la fragilidad de las alianzas políticas cuando las decisiones se toman entre pocos y de espaldas a la comunidad. Tal vez haya llegado el momento de discutir qué tipo de representación quieren los rojenses, y si la obediencia partidaria debe estar por encima del compromiso con el vecino.
Redacción de ROJAS VIRTUAL – www.rojasvirtual.com.ar