#Rojas | Con una intensa agenda cultural, la ciudad celebró el Día de la Cultura Argentina con propuestas que unieron arte, música y tradiciones populares en distintos espacios públicos.
La comunidad de Rojas fue protagonista de una jornada especial con motivo del Día de la Cultura Argentina. Con una nutrida participación vecinal, el Municipio impulsó una serie de actividades destinadas a resaltar las expresiones artísticas locales y honrar el patrimonio cultural nacional.
La apertura tuvo lugar con una muestra de arte visual en la que se exhibieron obras de artistas rojenses: dibujos, pinturas, esculturas y fotografías formaron parte de una exposición que evidenció el talento y la sensibilidad estética presentes en la ciudad.
Durante la tarde, la Plaza San Martín fue escenario de una Suelta de Libros organizada con ejemplares donados por la Biblioteca Municipal. La actividad promovió el intercambio espontáneo de lecturas entre vecinos, sumando una propuesta educativa a la jornada.
El clima festivo se intensificó con la música en vivo. Abigaíl Tisera, Emma Ramírez, Alma Troncoso y Charo Cichello ofrecieron interpretaciones cargadas de emoción, que fueron ampliamente celebradas por los asistentes.
Más tarde, el Centro Educativo y Cultural “Obras Sanitarias” fue sede de una Peña Folclórica con danzas tradicionales a cargo de Daniel Mansilla y Fátima Bastianello. También se presentaron el Grupo Quimsa Ñanns (Ivana y Benjamín Escobedo, Marcos Nastasio) y el Ballet Municipal de Carabelas, con una destacada actuación de Carolina Solmi y Matías Blanco.
La jornada concluyó con una elegante Noche de Tango en el Centro Cultural Ernesto Sábato, musicalizada por Oscar Bovet, oriundo de Colón. La pareja carabelense integrada por Violeta Solmi Di Benedetto y Martiniano Garay, recientemente clasificada a la etapa regional de los Juegos Bonaerenses, brilló con una presentación que combinó técnica y sentimiento.
Desde la danza hasta la literatura, cada propuesta fue recibida con entusiasmo, reafirmando el compromiso de Rojas con la cultura y sus manifestaciones más genuinas.
El registro completo de la celebración puede consultarse en ROJAS VIRTUAL, a través del sitio oficial www.rojasvirtual.com.ar.