Alerta por triquinosis en la provincia: confirman tres brotes y otros dos en estudio

El Ministerio de Salud bonaerense confirmó tres brotes activos de triquinosis y mantiene bajo estudio otros dos, según el último Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana del 20 al 26 de julio. Las autoridades sanitarias recomiendan extremar cuidados al consumir carne de cerdo o derivados.

En total, desde la primera semana del año hasta fines de julio (Semana Epidemiológica 30), se notificaron 100 casos sospechosos de triquinosis, de los cuales 50 fueron confirmados con síntomas y 47 permanecen en estudio.

El primer brote fue detectado a fines de junio en los partidos de Tornquist y Bahía Blanca, con seis personas afectadas. Luego, en la SE 28, surgió el segundo brote en Azul, tras el consumo de chacinados caseros: 42 personas estuvieron expuestas y 37 desarrollaron síntomas. El tercer brote se registró en Trenque Lauquen (SE 30), donde dos personas presentaron síntomas tras consumir productos de faena hogareña.

Además, se investigan dos brotes con sospecha de triquinosis: uno en Escobar (SE 29), con nueve personas sintomáticas sobre diez expuestas, y otro en Carhué, partido de Adolfo Alsina (SE 30), donde los afectados consumieron carne porcina familiar, aunque sin manifestaciones clínicas hasta el momento.

Desde el ministerio que encabeza Nicolás Kreplak, se activaron las acciones de control sanitario mediante la intervención de las regiones sanitarias, secretarías de salud municipales y las áreas de Bromatología. Todos los casos recibieron tratamiento y las muestras fueron enviadas al Departamento de Zoonosis Rurales para su análisis.

Las autoridades explicaron que los brotes suelen incrementarse en invierno, época en la que se intensifica la faena de animales de crianza familiar y la elaboración de chacinados y embutidos caseros, muchas veces sin la refrigeración ni controles adecuados.

Como antecedente, durante el mismo período de 2024 se reportaron 155 sospechas, de las cuales 76 fueron confirmadas y 3 consideradas probables. En ese año se registraron brotes en Leandro N. Alem, Mar del Plata (General Pueyrredón), Quequén (Necochea) y Guaminí.

Desde Salud se insiste en no consumir carne o derivados cárnicos crudos o mal cocidos, principalmente de origen desconocido o sin certificación sanitaria, para evitar riesgos de contagio.