#Rojas | En respuesta a una preocupante escalada de conductas temerarias en la vía pública, la Policía Comunal de Rojas desplegó una serie de operativos que ya muestran resultados concretos: allanamientos, motos secuestradas y una advertencia contundente contra los disturbios nocturnos.
Durante los últimos días, la Estación de Policía de Seguridad Comunal intensificó su presencia en calles y accesos, apuntando de manera específica a motociclistas que circulan de manera irregular. Bajo la conducción del subcomisario Pablo Barbieri y la supervisión del comisario Lucas Acciarressi, la estrategia busca frenar maniobras peligrosas, disminuir el riesgo vial y restablecer la tranquilidad en los barrios, especialmente por las noches y los fines de semana.
Los operativos se desplegaron no solo en el casco urbano, sino también en las localidades de Carabelas, Rafael Obligado y Los Indios. En estos puntos se detectó una modalidad que genera creciente preocupación: picadas clandestinas, aceleradas innecesarias, escape de ruidos extremos y total desprecio por las normas de tránsito.
Además del peligro vial que implican estas prácticas, se suman reuniones masivas de jóvenes en plazas y espacios públicos, donde el uso de caños de escape adulterados genera un ambiente hostil para los vecinos, afectando gravemente el descanso nocturno.
Frente a esta situación, el accionar conjunto entre inspectores municipales y fuerzas de seguridad permitió desarticular puntos críticos y reducir significativamente los disturbios. A su vez, el secretario de Seguridad municipal, Esteban Dicamillo, elevó un informe que derivó en la apertura de una causa judicial en el marco del artículo 193 bis del Código Penal, lo que habilitó medidas más firmes.
Gracias a registros captados por el Centro de Monitoreo y cámaras de vecinos, se identificaron conductores y vehículos involucrados. Con esa información, se solicitaron órdenes de allanamiento que fueron ejecutadas por la Policía Comunal, con colaboración del Grupo Operativo de la Subdelegación de Investigaciones Rojas y el Comando de Patrulla Rural.
Los resultados fueron contundentes: varias motos fueron secuestradas, incluyendo una con pedido de secuestro activo por hurto en Olavarría. Este dato refuerza la hipótesis de que detrás de estas maniobras también puede haber delitos de mayor envergadura.
Desde el Municipio anticiparon que los operativos continuarán con igual o mayor intensidad. El mensaje es claro: no se tolerarán conductas que pongan en riesgo la seguridad de la comunidad. La consigna oficial es firme: presencia constante, intervención decidida y coordinación interinstitucional como pilares de una política activa contra la ilegalidad en la vía pública.