La ciudad de Rojas se ve sacudida por un nuevo escándalo. La Justicia investiga al sindicalista y empleado municipal Sergio Brizuela, representante del Sindicato Municipal Si.Mu.Rojas, tras ser denunciado por la Dirección de Bromatología por presunta utilización de un sello oficial en desuso para comercializar alimentos sin los controles correspondientes.
El hecho ocurrió durante el evento Rojas Hot Rod
La situación salió a la luz en el marco de la 11° edición del Rojas Hot Rod, donde personal de Bromatología realizó inspecciones de rutina en los puestos gastronómicos. En el buffet del Taller Protegido Grupo Esperanza, se detectaron dos cajas de hamburguesas y un paquete de salchichas adquiridos de buena fe a Brizuela.
Al constatar que la documentación que acompañaba a la mercadería estaba sellada con un diseño ya retirado de circulación, se procedió al decomiso inmediato. Desde el Taller Protegido aclararon que estos productos no fueron vendidos al público y remarcaron que toda la mercadería ofrecida provenía de un proveedor habilitado.
La reacción del Taller Protegido
La comisión del Taller Protegido expresó su malestar, señalando que Brizuela apenas envió un mensaje por WhatsApp pidiendo disculpas, pero sin devolver el dinero abonado. “Para una institución como la nuestra, cada aporte es valioso”, remarcaron.
Avance judicial y operativos
Con la denuncia ya radicada, la Fiscalía ordenó operativos que derivaron en el secuestro de más mercadería presuntamente comercializada en iguales condiciones. El hecho refuerza las sospechas de que no se trató de un episodio aislado.
El propio Brizuela se presentó recién el lunes 15 de septiembre ante las autoridades de Bromatología, brindando explicaciones calificadas como “vagas” respecto al origen y uso del sello oficial.
El rol del Municipio
El área de Recursos Humanos del Municipio de Rojas ya recibió el informe de Bromatología y deberá resolver sobre la conducta del empleado, cuya doble condición de agente municipal y dirigente sindical suma complejidad al caso.
En un comunicado oficial, la Municipalidad aclaró que el Taller Protegido actuó de buena fe, que los productos cuestionados nunca fueron comercializados y que el Centro de Día Sueños de Vida no tuvo participación en el buffet del evento, como erróneamente se informó en otros medios.
Un caso que no debe quedar impune
La investigación judicial continúa en curso. Desde el Municipio y Bromatología insistieron en la importancia de garantizar controles transparentes y sanciones ejemplares para evitar que situaciones como esta se repitan y afecten tanto a instituciones comunitarias como a la confianza de los vecinos.
Publicar un comentario