#Rojas | La Secretaría de Seguridad municipal alertó sobre una modalidad de fraude que ya afecta a varias ciudades y ahora preocupa a los vecinos de Rojas.
El municipio de Rojas emitió una advertencia oficial luego de detectar códigos QR sospechosos pegados en columnas del espacio público. Esta técnica, conocida y utilizada por ciberdelincuentes en otras ciudades del país, podría derivar en robos de datos personales o descuentos no autorizados desde cuentas digitales.
Según explicaron desde la Secretaría de Seguridad, el simple hecho de escanear estos códigos con un teléfono celular podría exponer al usuario a estafas sin que siquiera lo note. Por ello, las autoridades recomiendan no escanear ningún QR encontrado en la vía pública, por más inocente que parezca.
Además, recordaron que toda campaña publicitaria en la ciudad debe estar previamente autorizada por el área municipal correspondiente, por lo cual estas pegatinas también estarían violando normas locales.
En las últimas horas, una vecina compartió con medios de comunicación la imagen de una fotocopia de un billete de 1000 pesos adulterado. En una de sus caras, aparecía impreso un aviso de casino online y un número de celular con prefijo 2477, correspondiente a la ciudad de Pergamino. Esto refuerza la hipótesis de que existe una red organizada que busca captar a víctimas mediante este tipo de recursos fraudulentos.
Desde la comuna se insiste en no registrar ni contactar números telefónicos impresos en estos billetes adulterados, ni en los QR detectados en columnas. Todo indica que se trata de una modalidad más de estafa digital encubierta, que busca generar engaños mediante vías poco tradicionales, como el espacio público o la alteración de dinero en circulación.
La investigación ya está en curso, mientras se refuerza el patrullaje y el control de cartelería no autorizada en distintos puntos de la ciudad.
Publicar un comentario